Mejorar la calidad de vida de los pacientes hemato-oncológicos del Vallès Oriental y Osona
Se estima que en 2025 el número de pacientes diagnosticados de cáncer en Europa superará anualmente los 4,5 millones, el 50% de los cuales necesitarán tratamiento de radioterapia. La radioterapia es un componente fundamental en el tratamiento del cáncer y se espera un aumento en la necesidad de este tipo de tratamientos del 16% tanto por aumento en la incidencia como por las nuevas indicaciones.
La radioterapia se administra, de forma general, en los grandes centros urbanos, dada la infraestructura tecnológica y de personal altamente especializado que requiere. Esto obliga a que los pacientes del Vallès Oriental y Osona que necesitan este tratamiento realicen largos desplazamientos diarios durante varias semanas, con lo que empeora su calidad de vida con un aumento de la insatisfacción y el estrés. El objetivo de esta nueva instalación es acercar el tratamiento con radioterapia a los pacientes de los hospitales situados en el eje de la C17 (Hospitales de Vic, Granollers, Sant Celoni y Mollet) y evitar más de 16.000 desplazamientos anuales.
El tratamiento con radioterapia forma parte del abordaje integral y personalizado del cáncer de cada paciente, decidido en los comités de tumores multidisciplinares. Conlleva varios procesos que implican a diferentes profesionales especializados.
Con el nuevo centro satélite del Clínic Barcelona se quiere reforzar la calidad, la equidad y la experiencia en los tratamientos con radioterapia. De esta forma se establece un desarrollo territorial para coordinar mejor el recorrido asistencial de los pacientes onco-hematológicos del Vallès Oriental y Osona; se garantiza que los pacientes con una indicación de tratamiento de radioterapia, basada en la evidencia, lo reciban; y se permite un acceso a los mejores tratamientos de la forma más segura.
“El objetivo no es sólo el tratamiento de radioterapia por sí, sino impulsar el Plan Oncológico Terapéutico Global dentro de la Alianza Estratégica C17, incorporando la innovación tecnológica y terapéutica, la formación y la investigación”, explica Meritxell Mollà, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del Clínic. “Compartimos profesionales y participamos en todos los comités de tumores multidisciplinares, que es donde se define la estrategia oncológica. Funcionamos como un Servicio, pero con dos sedes: una en Barcelona y otra en Granollers”, añade.
